La plataforma más completa de herramientas low code con la que podrás crear aplicaciones colaborativas, automatizar tus procesos empresariales y analizar los datos de tu organización. Ganarás tiempo para focalizarte en lo verdaderamente importante y tomarás mejores decisiones para que tu negocio siga creciendo.
Aquí van algunos ejemplos prácticos de cómo puedes extender y mejorar tu ERP Microsoft Dynamics 365 (o cualquier otro) con Power Platform:
En este artículo tienes más información: Extiende tu ERP (sea o no de Dynamics) con Power Platform
Dentro de la filosofía One Dynamics, One Platform, Microsoft está implementando cambios en la integración de herramientas. Uno de ellos es el de la experiencia única de administrador en Power Platform, por la que el despliegue y mantenimiento de entornos pasa a realizarse a través del centro de administración de Power Platform (PPAC) en lugar de Lifecycle Services (LCS). Para realizar una transición segura y con el mínimo impacto, te recomendamos empezar por realizar una auditoría de Dynamics 365. Con la información que obtengamos, nos aseguraremos de poder preparar un plan de acción efectivo y adaptado a lo que tu empresa necesita. Además, es importante que cojas las riendas y el control de la plataforma, por lo que te ofrecemos complementarlo con un Curso online de Administración y gobernanza en Power Platform. Si necesitas más información puedes consultar este artículo sobre la transición de Dynamics 365 FO y LCS a Power Platform.
Si bien anteriormente se podían crear chatbots con el desaparecido Power Virtual Agents, con la entrada en escena de la Inteligencia Artificial, las funcionalidades de asistencia avanzada se canalizan a través de Copilot Studio. Con esta nueva herramienta puedes tanto crear tus propios asistentes de IA a medida, como personalizar Copilot en el entorno de Microsoft 365 adaptándolo a tus necesidades. Además, cuentas con todo el potencial de OpenAI, integrado en Power Automate y presente en AI Builder, orientado a la automatización de lectura de facturas o reconocimiento de defectos en una línea de producción a través de imágenes, entre otras funcionalidades.
Aunque administrativamente suele ser un proceso sencillo, el cambio de Partner Dynamics 365 es una decisión compleja que ha de estudiarse con detalle. Hay muchas opciones en el mercado y es un proceso que requiere una inversión tanto de tiempo como de dinero, en especial en toda la parte de traspaso técnico y de conocimientos de negocio. La clave es encontrar un Partner que de verdad te inspire confianza, que responda a tus necesidades y con el que te sientas alineado. Si estás descontento con tu proveedor y necesitas ayuda, puedes encontrar más información sobre el cambio de Partner en este link, o contactar con nosotros directamente.