Siempre contarás con un gestor de proyecto y un consultor asignado para darte un servicio personalizado y de confianza.
Nos anticipamos a las dificultades que se puedan presentar e intervenimos proactivamente para que nada frene tu negocio.
Con el Portal de cliente gestionarás fácilmente tus casos de soporte y accederás a las imputaciones e histórico de facturas.
Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS) son las dos plataformas con mayor demanda de servicios cloud en la actualidad. Ambas ofrecen una gran cobertura y, de hecho, hay muchas empresas que deciden usarlas conjuntamente en su digitalización y gestión de infraestructura en la nube para diversificar recursos y ganar en flexibilidad. Dada la cantidad de servicios que ofrecen ambas plataformas, es muy complicado entrar al detalle comparativo entre las dos.
En todo caso, la principal ventaja que Microsoft destaca de Azure sobre AWS radica en el ahorro en licencias si vamos a trabajar con la productos de Microsoft. Si necesitas ahondar en cuál es la opción que más se adapta a tus necesidades, revisa este artículo con la comparación de AWS con los servicios de Azure, o contacta directamente con nosotros para que te ayudemos.
Azure pone a tu disposición una serie de herramientas y recursos para que puedas migrar fácilmente, de forma unificada y con seguridad, tus aplicaciones y datos a la nube.
Con Azure Migrate (incluida en la suscripción) podrás optimizar tanto los costes como el espacio que necesitas, realizando una evaluación preliminar de los recursos a trasladar, una planificación en fases y con control del proceso en todo momento. Podrás agilizar la migración para tener todo listo en menos tiempo y obtener un rápido retorno de la inversión (ROI)
Azure tiene un gran catálogo de soluciones de tarificación, como instancias reservadas, savings plan, Azure Spot o el apagado de servicios, que permiten diseñar infraestructuras teniendo en cuenta el compromiso, tipo de carga de trabajo y disponibilidad necesaria para que nuestra configuración tenga el coste óptimo de acuerdo a estas necesidades.
Tanto si tienes toda tu infraestructura en Azure como si es una extensión de tu centro de datos, tienes la tranquilidad de contar con las mejores herramientas para crear o complementar tu estrategia de recuperación ante desastres.
Virtualizar las sesiones de escritorio, nos permite dar un paso más en la estrategia de digitalización, y reforzar la estrategia de seguridad. Azure VD y Windows 365 nos brindan sesiones 100% virtuales, y sobre todo, recursos y potencia asignables a nivel de cada sesión, entre otras ventajas:
Azure integra los estándares de seguridad más avanzados que protegen tu infraestructura desde todas las perspectivas:
Y todo ello con la ventaja de contar con el equipo de defensa proactiva de Microsoft que trabaja de forma continua para detectar y mitigar los ataques.
Sí, Microsoft Azure está diseñado para funcionar en entornos híbridos y multicloud, lo que te permite integrar fácilmente tu infraestructura local con la nube y otros proveedores de nube pública como AWS o Google Cloud.