Nadie duda hoy en día de las ventajas de trabajar en el cloud, en especial en un momento marcado por la crisis del Covid, la deslocalización y el trabajo en remoto. Flexibilidad, seguridad y funcionalidad son algunas de las ventajas de las que cada vez más empresas se están beneficiando gracias a a los servicios en la nube de Microsoft.
En este contexto, contar con un partner especializado y adecuado para dar el salto al cloud, es esencial para que el proceso se haga con todas las garantías y el aprovechamiento sea máximo. Un claro ejemplo es el caso de Roquet Hydraulics, quien ha reducido costes y mejorado en seguridad y rendimiento al confiarnos la optimización de sus recursos en Microsoft Azure. En este post desvelamos las claves del proyecto.
Roquet Hydraulics, con más de 70 años de experiencia en el sector, es especialista en diseño, desarrollo y fabricación de componentes y sistemas hidráulicos. Actualmente, cuentan con presencia en más de 30 países de todo el mundo.
Dada su globalización y su firme apuesta por la digitalización de procesos, Roquet decidió hace algunos años adoptar el ERP Microsoft Dynamics AX, y de la mano de este empezar a digitalizar su negocio a través de Microsoft 365 y Microsoft Azure.
Es en ese contexto, en el que Roquet, decide alojar las máquinas virtuales de la implementación de AX 2012 R3 en la nube de Microsoft.
Gracias a la visión tecnológica de la dirección y del departamento de IT de Roquet, ya en 2015 apostaron por migrar su suite de productividad personal a Microsoft 365, y de extender su CPD local a la nube de Microsoft Azure, siendo el primer paso de esta apuesta el despliegue de la infraestructura que soporta a Dynamics AX.
A lo largo de todos estos años, Roquet ha disfrutado de un servicio en la nube, estable y seguro que les ha permitido centrar los esfuerzos que hubieran tenido que dedicar a la gestión de la infraestructura on-premise a otros objetivos, como son atender al propio negocio, y trabajar en la estrategia de digitalización. En este contexto, los caminos de Roquet y CrossPoint se cruzan cuando desde nuestro equipo detectamos una serie de oportunidades de mejoras enfocadas en optimizar el rendimiento y la seguridad de los recursos.
Aprovechamos el proceso de transición para dar una nueva mirada a los elementos de la suscripción de Microsoft Azure, desde tres prismas: coste / rendimiento, disponibilidad y seguridad. En base a nuestra amplia experiencia y el conocimiento del producto, así como de las herramientas de suscripción, aplicamos las siguientes mejoras:
Roquet se ha beneficiado de los servicios en la nube de Microsoft para disponer de una extensión de su infraestructura local, con unas garantías de disponibilidad que serían francamente costosas de obtener en un entorno on-premise, pudiendo modificarlas de forma totalmente flexible según las necesidades del proyecto en cada momento.
A | AHORRO
Reducción del coste de la suscripción en un 30%, manteniendo en rendimiento y la experiencia de usuario.
B| OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
Aumento del SLA, garantizando hasta un 99,95% de disponibilidad de los recursos Azure gracias a la correcta selección de recursos.
C | MÁS SEGURIDAD
Gracias a la correcta securizacion de los accesos administrativos.