Rampuixa disponía de un ERP personalizado sobre el que había construida una solución de Business Intelligence con Qlik. Tras haber migrado su anterior ERP a Business Central, Rampuixa se enfrentaba al reto de la integración de los datos de ambos ERP en una misma plataforma de análisis, de forma que pudiese mantenerse la información histórica. También deseaba ampliar las capacidades de análisis. Todo dentro de unos plazos de implantación y coste de la solución razonables.
Rampuixa es una empresa de materiales de construcción al por mayor presente en el mercado desde el año 1953. Desde el primer hormigón hasta el último detalle, ofrece diferentes alternativas adaptadas a todo tipo de proyectos. En su día a día, persigue el objetivo de ofrecer la excelencia mediante los mejores procesos de fabricación y representando a las mejores marcas del sector.
Tras sopesar varias posibilidades, como Jet Analytics, una solución perfecta para extraer información de Business Central de forma directa, flujos de datos o los Datamarts de Power BI, finalmente se optó por crear un Datawarehouse en SQL Server, aprovechando la infraestructura del cliente.
A este Datawarehouse se volcó toda la información requerida de Business Central (BC) y la histórica del anterior ERP. Sobre este histórico se aplicaron las conversiones necesarias para hacerla homogénea y fusionable con la proveniente de BC, y así poderla gestionar como una unidad, sin excepciones. Esto facilitó además la posterior confección de los informes en Power BI.
La información histórica por fortuna sólo hubo que importarla una vez porque el driver ODBC mediante el que se accedía era algo limitado.
Fue la parte más compleja del proyecto pues, aunque todos los ERPs hagan lo 'mismo', internamente ninguno almacena los datos igual. A este hecho se le suman además las personalizaciones que solicitan los clientes para adaptar los ERP a su forma de trabajar, eso que refleja su “ventaja competitiva” respecto a otros competidores con su misma actividad, y que añaden un grado de complicación adicional a este tipo de proyectos.
Pese a esta complejidad, finalmente se consiguió abordar el reto con éxito, gracias a un procedimiento fácil de mantener, escalable y eficiente, incluso para el gran volumen de datos manejado.
La confección de los informes se realizó enteramente en Power BI. Aunque se disponía del proyecto antiguo en Qlik, y que en algún momento sirvió de referencia, se optó por un borrón y cuenta nueva, incorporando nuevas ideas, tanto por parte del cliente como del equipo consultor. La permeabilidad a requerimientos, ideas, saber escuchar, en definitiva, y la confianza entre cliente y equipo consultor es gran parte del éxito de un proyecto de este tipo. Y en eso tuvimos mucha suerte.
Los informes abarcaban las áreas comercial, compras y stocks de Rampuixa. Todas ellas poseen un número “reducido” de páginas, pero en la medida de lo posible muy dinámicas, lo que permite realizar un análisis prácticamente 360 de la situación.
A | CENTRALIZACIÓN
Plataforma de análisis única en Power BI para ambos ERP, capaz de dar respuesta rápida a los requerimientos de Rampuixa
B | OPTIMIZACIÓN
Tras la reciente migración de Business Central, ha ayudado a detectar y corregir algunos errores y pulir la calidad de los datos introducidos
C | AGILIDAD
Autonomía de la solución, actualización de datos diaria y totalmente automatizada
D | INTEGRACIÓN
Arquitectura de la solución preparada para la inclusión de datos de otros orígenes o áreas