Con nuestra auditoría conocerás a fondo tu infraestructura y procesos de negocio, tendrás una visión global de su estado y detectaremos juntos los puntos de fricción. Será el primer paso para poder aplicar las necesarias mejoras que te permitan recuperar el control de tus sistemas, optimizar el rendimiento y aprovechar al máximo todo el potencial que Dynamics 365 CE te ofrece.
Que el miedo al cambio no te frene: te ayudamos en la compleja decisión de cambiar de Partner cuando te veas preparado, y te guiamos para que la transición sea fácil y fluida.
Queremos acompañarte, tú decides hasta dónde
Más allá de los aspectos técnicos, revisamos tus procesos de negocio para garantizar que aprovecháis al máximo Dynamics 365 CE, desde cuatro puntos de vista:
Puntos de dolor. ¿Qué es lo que no funciona en la capa de gestión? ¿Cuáles son las quejas más habituales de los usuarios? ¿Qué está limitando la adopción de aplicaciones? Escuchamos voces de diferentes ámbitos implicados para detectar los puntos de fricción y trazar un plan de acción.
Estandarización. Contraponemos el uso estándar de la aplicación con las personalizaciones existentes para buscar la optimización de uso; revisamos la facilidad del uso de la interfaz y simplicidad en la introducción de datos en el sistema, así como el uso en movilidad por parte del equipo de ventas.
Visualización. Analizamos los informes de ventas, así como los objetivos personales y de la compañía, revisamos el uso de la previsión de ventas y de los paneles y gráficos para seguimiento comercial.
Miramos al futuro. Integramos la visión del uso de las funcionalidades avanzadas de Copilot, Sales Insights y otras capacidades ampliadas (Teams, Customer Voice,...)
Aunque administrativamente suele ser un proceso sencillo, el cambio de Partner Dynamics 365 es una decisión compleja que ha de estudiarse con detalle. Hay muchas opciones en el mercado y es un proceso que requiere una inversión tanto de tiempo como de dinero, en especial en toda la parte de traspaso técnico y de conocimientos de negocio. La clave es encontrar un Partner que de verdad te inspire confianza, que responda a tus necesidades y con el que te sientas alineado. Si estás descontento con tu proveedor y necesitas ayuda, puedes encontrar más información sobre el cambio de Partner en este link, o contactar con nosotros directamente.
Para dar respuesta a esta pregunta necesitamos dejar atrás la visión tradicional de ERP y CRM como herramientas separadas para contemplarlo como un sistema conjunto orientado a la gestión eficaz, integrada y ágil de los procesos de negocio. Y este sistema incluye funcionalidades tanto del ERP (Enterprise Resource Planning) como de CRM (Customer Relationship Manager), adaptándose a las necesidades concretas de cada empresa.
De hecho, el concepto va más allá, y es que el ecosistema Microsoft permite no solo integrar esas dos áreas para sacar lo mejor de ellas, sino extenderlas con otras herramientas de M365 y Power Platform: informes financieros con Power BI, automatizar flujos con Microsoft Power Automate, generar aplicaciones de negocio de bajo código con Power Apps... E incluso combinaciones con herramientas externas, como en este proyecto de integración del CRM Salesforce con el ERP Dynamics 365.
Si quieres profundizar sobre este tema, puedes revisar este artículo que da respuesta a la pregunta ¿Es Microsoft Dynamics 365 un ERP o un CRM?