Este mes se han liberado las actualizaciones de la release wave 1 de Dynamics 365, con importantes novedades. Son lanzamientos muy esperados, por las mejoras en la eficiencia y experiencia de usuario, pero a la vez temidos, por el reto que plantean a la hora de poner al día los sistemas, y por cómo afectan a las personalizaciones o procesos críticos de negocio.
¿Os cuesta digerir todos estos cambios en tu organización?
Es normal. No sólo es entender esos cambios, sino las configuraciones que en ocasiones suponen, la obsolescencia de antiguas funcionalidades que modifican las rutinas de procesos, y cómo aplicarlos y actualizar las plataformas intentando que no afecte al normal funcionamiento de los sistemas.
Lo queremos rápido, indoloro y lo más eficaz y eficiente posible, ¿verdad?
Si la respuesta es SÍ (no lo dudamos), la clave está en anticiparse. En los años que llevamos acompañando a nuestros clientes, tenemos claro desde el principio que la de las releases de Dynamics 365 FO y Dynamics 365 CE es un área a la que hay que prestar especial atención. Por eso, parte de nuestro servicio de soporte avanzado está basado en ayudarlos a mantener al día sus sistemas, anticipándonos a las novedades que vienen para que estén preparados en el momento del cambio.
Y así conseguimos que sea lo más rápido, indoloro, eficaz y eficiente posible.
Lo hacemos mediante un servicio de wave digest, en el que analizamos todos los cambios que se van a producir en la siguiente ola de actualizaciones, los entregamos digeridos a nuestros clientes a través de un completo documento, y lo completamos con un plan con las acciones necesarias para que supongan un impacto mínimo en el funcionamiento de sus plataformas.
Creemos que es importante ponerlo en valor, y por eso lanzamos hoy este post, para explicar las razones que, a nuestro entender, justifican la importancia de anticiparse a las release waves de Microsoft.
➡️ Te puede interesar: Estrategia para abordar las actualizaciones de Dyn365 FO
Como avanzábamos más arriba, las actualizaciones de Microsoft Dynamics 365 no solo introducen nuevas funcionalidades, sino que también pueden obligar a modificar códigos, desactivar componentes obsoletos o cambiar la forma en que ciertas herramientas interactúan.
No anticiparse a estos cambios puede conllevar sorpresas inesperadas e indeseables, como interrupciones en el servicio o ineficiencias operativas que afectan a la calidad del trabajo.
Por el contrario, prepararse con antelación y estar preparados para el nuevo escenario, nos reporta una serie de beneficios que justifican con creces el tiempo invertido en ese análisis previo:
✅ Tranquilidad: Sabes que los cambios se han probado y validado antes de ser implementados. Si este trabajo previo lo realiza tu partner de confianza, además de esa tranquilidad liberas a tu equipo de estos temas para poder ocuparte de otras tareas de valor para tu negocio.
✅ Minimizar los contratiempos: Teniendo todo preparado, estás listo para resolver cualquier problema inesperado que se pueda producir tras la actualización que, en caso contrario, te provocaría una pérdida de tiempo, dinero y, seguramente, de paciencia.
✅ Potenciar el estándar: Al contar con un equipo que conoce tu entorno, estado de la plataforma y tus procesos de negocio, estarás seguro de que entendiendo y analizando a fondo las nuevas funcionalidades, las podrás aprovechar al máximo dentro de tu sistema, optimizando la rentabilidad.
✅ Continuidad del negocio: Punto clave este último. Anticiparse y planificar bien las actualizaciones es la clave para que las operaciones de tu organización no se vean afectadas por los cambios, alejando riesgos de interrupciones, errores y otros incidentes que serán gasto de tiempo y dinero.
➡️ Te puede interesar: Plazos más flexibles para actualizar los entornos de Dyn 365 FO
En CrossPoint, somos muy conscientes de todas estas necesidades no solo porque vienen abaladas por la lógica. La experiencia nos ha demostrado que dejar las actualizaciones a la improvisación es un camino peligroso. Al mismo tiempo, la satisfacción de nuestros clientes por este acompañamiento nos da la razón.
Como Solutions Partner de Microsoft, creemos en un plan de soporte avanzado en Dynamics 365 que va más allá de resolver las incidencias que van surgiendo, y por eso añadimos una capa real de valor con la proactividad, la cercanía, la formación y la monitorización que garantice la mejora continua.
Buscamos asegurar una transición suave y sin interrupciones ante cada release de Microsoft, siguiendo este proceso:
1️⃣ Revisión anticipada de la release: Analizamos detalladamente las mejoras de la próxima actualización de Microsoft para entenderlas, conocer su configuración y comprender el impacto que pueden suponer y cómo cambian el uso de las herramientas y la interacción entre ellas.
2️⃣ Análisis del entorno del cliente: Inspeccionamos las configuraciones, personalizaciones y flujos de trabajo actuales del cliente para determinar posibles áreas de riesgo.
3️⃣ Pruebas controladas: Realizamos pruebas en el entorno aislado de desarrollo para validar la compatibilidad de las nuevas funcionalidades con los procesos existentes.
4️⃣ Validación y adaptación: Si identificamos que alguna funcionalidad afecta al flujo actual, planificamos con el cliente los ajustes a realizar para tenerlos listos antes de la actualización global de la release.
5️⃣ Recomendaciones: Como bonus, identificamos también aquellas novedades que pueden aportar valor al negocio del cliente en el contexto personalizado de cada uno de ellos.
Más allá de todo el acompañamiento que te pueda hacer tu partner Microsoft de confianza, si lo que buscas es tener autonomía a la hora de hacer frente a las continuas actualizaciones de una forma eficiente, tienes la opción de preparar a tu equipo.
Echa un ojo a la ficha del Curso online de Gestión de actualizaciones en entornos Dynamics 365 FO y aprende, de la mano de nuestra compañera y Tech Lead Natalia Aguirre, las claves para diseñar una estrategia de aplicación adaptada a las necesidades y recursos de tu organización, y garantizar de esa manera la estabilidad de tu ERP.
Ya sea que busques acompañamiento, formación o más información, contacta con nosotros para que nuestro equipo de expertos senior de Dynamics 365 pueda diseñar el plan de soporte avanzado que tu organización necesita para recuperar el control de tus sistemas y dormir tranquilo sabiendo que estás en las mejores manos. O, por lo menos, en las más honestas, transparentes y con compromiso de calidad.