El 1 de octubre entraron en vigor los nuevos precios de Power Apps, con una reducción del 50% respecto a su anterior coste. Es evidente que desde Redmond están cumpliendo con su misión de democratizar la tecnología para extender su uso al máximo de personas y organizaciones posibles, y esto nos motiva como partners para seguir ayudando a nuestros clientes, a las personas, a alcanzar sus objetivos mediante las herramientas de Microsoft. Cada vez más empresas apuestan por la Power Platform, y así nos lo demuestra su último nombramiento de Power Apps como líder en las plataformas de aplicaciones low-code.
Con la entrada en vigor de los nuevos precios de Power Apps, las licencias por usuario bajan su coste hasta los 16,90 euros al mes, manteniendo los mismos derechos y coberturas que tenían hasta ahora (número ilimitado de aplicaciones por user). En cambio, en el caso de la modalidad de licenciamiento por aplicación, con los nuevos cambios solo se podrá ejecutar una aplicación o acceder a un portal (hasta hora se permitían dos aplicaciones y un portal), con un precio final de 4,20 euros al mes. Para aquellos usuarios o empresas que ya cuentan con licencias previas al 1 de octubre, estos cambios en derechos y costes no se aplicarán hasta la próxima renovación del contrato.
Para todos aquellos y aquellas que todavía no conozcáis Power Apps, es una de las herramientas incluidas en la Power Platform que nos permite crear aplicaciones empresariales de forma muy ágil, gracias a una interfaz de usuario muy intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos de programación (de ahí el low code).
Además, podemos conectar nuestra app con múltiples orígenes de datos, ya sean propios de Microsoft como Sharepoint, SQL o Excel, o de terceros como Twitter, Salesforce o Google. Las aplicaciones ERP creadas con Power Apps se pueden utilizar en cualquier dispositivo móvil (ya sea Android o iOS), en cualquier navegador web y también en dispositivos con Windows.
Es importante mencionar que no siempre es necesario adquirir licencias de PowerApps para poder aprovechar la herramienta, ya que las licencias de Microsoft 365 incluyen la posibilidad de crear y usar aplicaciones siempre y cuando estas utilicen conectores (orígenes de datos) que no sean premium.
Si estás interesado en ver algunos de nuestros casos de éxito de CrossPoint 365 como expertos en Power Apps, los puedes consultar en los siguientes enlaces:
Accede aquí a la Guía de licenciamiento de Power Apps actualizada octubre 2021: Microsoft Power Apps, Microsoft Power Automate and Microsoft Power Virtual Agents Licensing Guide .
Si te surge cualquier duda relacionada con las licencias de Power Apps, o en general con la herramienta, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.