Si cuentas con Microsoft 365 en tu organización, seguro que ya te suena Stream, la plataforma para subir y compartir vídeos de manera interna. Una herramienta sencilla pero de gran impacto en aspectos esenciales de la experiencia del empleado, como fomentar su autonomía o dar acceso a recursos de conocimiento claves. En CrossPoint nos hemos propuesto rescatarla del olvido, ponerla a punto y sacarle todo el partido, y lo cierto es que estamos muy gratamente sorprendidos y satisfechos con el resultado, especialmente con la integración de Stream en Microsoft Teams.
Como no hay nada mejor que hablar desde la experiencia, estamos muy contentos de poder compartir contigo la nuestra para ayudarte a ver las posibilidades que ofrece Microsoft Stream. En nuestro caso, como decíamos, nos ha ayudado a generar una potente red de recursos para facilitar el trabajo diario, para compartir conocimientos sobre proyectos y tecnologías de los compañeros, para facilitar los procesos de onboarding y, en definitiva, mejorar la experiencia de empleado fomentando la autonomía, el bienestar, la proactividad y la productividad del equipo.
Con Stream hemos dado solución la reto de generar todos los recursos básicos y facilitar su acceso a ellos de manera intuitiva y fácil, sin afrontar grandes inversiones ya que aprovechamos una herramienta con la que ya contábamos y que está disponible desde las más básicas licencias de Microsoft 365. Tanto si no conoces o no utilizas Microsoft Stream, y por lo tanto te estás perdiendo una oportunidad de oro, como si ya la utilizas pero quieres sacarle el mayor partido para tu organización, esperamos poder ayudarte con este post.
En CrossPoint buscamos siempre vías que faciliten compartir conocimiento y promuevan la autonomía de los equipos, como parte de nuestra filosofía de base. Creemos esencial que los compañeros cuenten con los recursos necesarios no solo para hacer sus tareas de cada día sino para conocer también qué se hace en otras áreas y familiarizarse con todas las herramientas, procedimientos y proyectos que llevamos a cabo. Especialmente teniendo en cuenta que nuestra oficina se encuentra 100% en la nube.
Con esta idea, hemos venido usando Microsoft Stream como repositorio de tutoriales, grabaciones de reuniones de equipo, nuestros Friday Meetings, y píldoras de herramientas útiles, entre otros. Al alcanzar determinado volumen de vídeos nos encontramos con cierto caos que hacía difícil y poco atractivo el acceso a esos recursos, así como el entendimiento de la propia plataforma. Por eso decidimos abordar la puesta a punto actualizando descripciones, personalizando el diseño, dando sentido a los propios canales e integrándola con otras herramientas de nuestro Modern Workplace.
He aquí unas cuantas razones:
Además de todas estas ventajas, Microsoft está trabajando en una nueva versión de la aplicación que acogerá experiencias de vídeo inteligente y supondrá una integración total con la administración de archivos en SharePoint, tal y como anunciaron en la sesión sobre Stream del evento Microsoft Ignite 2021.
Como comentábamos antes, al alcanzar cierto volumen de vídeos en nuestro Stream decidimos poner orden, darle sentido, personalizarlo y facilitar el acceso a vídeos y canales especialmente con la integración de Stream en Microsoft Teams. Para ello, lo primero fue ordenar los vídeos que ya teníamos, actualizar los caducados, completar la información y eliminar los sobrantes. A partir de ahí generamos los canales, agrupados por dos tipos:
Una vez organizado y viéndole ya un sentido, decidimos darle un look&feel corporativo, personalizando los avatares de los canales y generando un diseño de marca para las portadas, de manera que el aspecto final, además de adaptarse a nuestra imagen, es limpio, coherente, más claro y atractivo.
El resultado inicial ya nos convenció. Con poco esfuerzo recuperamos y optimizamos una plataforma corporativa con recursos muy útiles y muy funcional. Pero quisimos ir más allá para sacarle de verdad todo el partido en nuestro día a día integrándolo con nuestra oficina en la nube. Analizamos cómo integrarlo en otras aplicaciones del entorno Microsoft 365 para facilitar el acceso y esto fue lo que ganamos:
El resultado final: más información disponible, más recursos accesibles e integración con las herramientas de Modern Workplace, lo que facilita la productividad del equipo. Gracias a este 'rescate' de nuestra plataforma de Stream y la integración de Stream en Microsoft Teams, hemos incentivado además la colaboración y subida de nuevos vídeos por parte de nuestros compañeros, así como completado aquellos recursos que nos faltaba para procesos tan claves como el onboarding.
Con este post queríamos explicarte cómo sin invertir dinero extra, sacando partido a una herramienta por la que ya estábamos pagando y, como has visto, con unos sencillos pasos, hemos ganado en accesibilidad a los recursos, refuerzo de marca, proactividad y productividad, con un impacto más que positivo en la experiencia digital del empleado, gracias a Stream en Microsoft Teams. Esperamos haberte ayudado a sacar algunas ideas y a ver el aprovechamiento que puedes sacar de M365 en tu organización. ¿Alguna duda? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.