Si quieres tomar buenas decisiones para tu negocio, basadas en informes de BI, es imprescindible que cuentes con un buen sistema de base que ponga orden y permita extraer la información que realmente importa en cada momento. En este contexto, mejorar tu modelo de datos en Power BI te ayudará a incrementar el valor y rendimiento de tu negocio.
Como analista de datos, necesitas construir modelos de datos robustos y eficientes a partir de los que generar informes que sean realmente útiles. Esto es, accesibles, interactivos, escalables y con capacidad de responder de manera inmediata a las consultas de los usuarios de negocio en tiempo real.
Para ayudarte a a conseguir este objetivo, acabamos de subir a nuestro catálogo de CrossPoint Academy un nuevo Curso de Modelado de datos en Power BI. Impartido por nuestro compañero Víctor Lozano, consultor de BI, esta formación está orientada a usuarios de Power BI Desktop, Power Pivot para Excel o modelos tabulares de Analysis Services.
Son 15 horas de formación, 100% online a través de Microsoft Teams, en las que se combinan sesiones teóricas y prácticas para el aprendizaje de técnicas de modelado, desde los fundamentos hasta los conceptos más avanzados.
Los contenidos de este curso abarcan desde los conceptos básicos de modelado como la granularidad, la normalización y desnormalización en una BBDD o los componentes de un modelo dimensional, hasta la resolución de casos complejos de modelado muy habituales en el mundo empresarial actual, como pueden ser el trabajo con estructuras de cabecera y detalle, la integración de previsiones presupuestarias, las dimensiones lentamente cambiantes o los modelos multi-divisa, entre otros.
Si estás buscando optimizar tu modelo de datos en Power BI y formar a tus equipos para generar informes de Business Intelligence útiles y escalables que permitan tomar mejores decisiones para tu negocio, o tienes alguna duda, revisa los detalles del curso o contacta con nosotros y vemos de qué manera podemos ayudaros.