Acabamos el mes revisando las últimas novedades que se han habilitado con la reciente actualización de Power BI durante este mes de noviembre.
La última actualización de la herramienta de Business Intelligence de Microsoft contempla mejoras a nivel de reporting, nuevos objetos de visualización, conectores… Muchos de estos cambios van a repercutir positivamente en la experiencia del usuario final, lo cual es una muy buena noticia. En el post de hoy os detallamos aquellas novedades que hemos considerado más relevantes.
Hasta ahora, muchos de los usuarios de las organizaciones que apuestan por Power BI echaban de menos la posibilidad de poder llevar a cabo, de forma eficaz, una exportación a Excel de los datos mostrados en objetos de tabla o matriz de los informes compartidos de Power BI por su organización.
Con la mejora implementada dentro de las novedades de Power BI de noviembre, el usuario encontrará una nueva ventana asistente para la exportación de los datos que le permitirá llevar a cabo esta acción manteniendo el formato del objeto visual y, en el caso de las matrices, una vez realizada la exportación, mantendrá las opciones de expandir y contraer.
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios finales podrán sacar un mayor provecho de los informes del software de Business Intelligence de Microsoft al poder extraer de ellos, de forma sencilla, la información mostrada en este tipo de objetos.
Entre la lista de novedades de Power BI de noviembre nos encontramos con que el panel de visualizaciones tiene un nuevo formato. Esta vista nos ofrece una mejor navegabilidad entre las diferentes opciones al aparecer nuevos iconos y realizar una redistribución de los diferentes apartados dentro del mismo panel.
Con el cambio desaparecerá el gran scroll vertical que solíamos ver y se visualizarán de forma separada, por un lado, las opciones de formato del objeto visual y por el otro, las opciones de formato generales. Te mostramos la diferencia entre el panel antiguo y el nuevo formato:
Es una de esas novedades que nos obliga a pasar por una fase de adaptación hasta que nos acostumbremos al nuevo diseño del panel de visualizaciones, pero estamos convencidos de que será fácil. Esta opción se debe activar en File > Options and settings > Options > Preview Features > New format pane.
Esta nueva funcionalidad va a permitir mejorar la navegabilidad entre las diferentes páginas del informe, así como prescindir de botones para llevar a cabo el paso de una página a otra.
Desde la opción 'insertar botones' podemos añadir esta funcionalidad que, automáticamente, nos generará un objeto de menú de navegación.
Este nuevo objeto se sincroniza de forma automática con todas las páginas del informe de modo que:
Dentro de la configuración del objeto, entre otras propiedades, se nos permite contemplar o no las páginas ocultas, orientarlo de forma horizontal o vertical o modificar el formato y la posición de los botones.
Hasta ahora, la visualización de este tipo de objetos mostraban las diferentes particiones en el sentido de las agujas del reloj, de mayor a peso a menor. Este criterio hacía que los tramos más pequeños se juntarán al final y fuera imposible, en algunos casos, visualizar correctamente la etiqueta asociada a los últimos tramos.
Con la nueva opción de rotación que aparece en el panel de formato, es posible indicar en qué ángulo de inicio debe comenzar a dibujar el pastel. De este modo, lo podremos modelar de manera que la mayor parte de etiqueta de datos sean visibles.
Y con esta última actualización, cerramos nuestra entrada de las novedades de Power BI de noviembre.
Si estás interesado en conocer todo lo que trae de nuevo la herramienta de Business Intelligence de Microsoft, accede a este resumen de actualizaciones de Power BI para revisarlo en detalle.
Esperamos te resulten útiles nuestros tips. Además, si quieres ahondar más en todas las posibilidades que Power BI ofrece para hacer crecer tu negocio, te acompañamos y formamos. Consulta nuestro curso Crear informes desde cero con Power BI y contacta con nosotros. ¡Te esperamos!