A partir del 1 de octubre del 2019 entrará en vigor el nuevo modelo de licenciamiento de Dynamics 365 y Power Platform. En este post, te explicaremos los principales cambios en las licencias tanto de Power Apps como de Flow, y cómo pueden afectar a tu equipo.
En primer lugar, queremos tranquilizarte en el caso que ya seas usuario de la Power Platform y por lo tanto ya tengas contratado alguno de los actuales planes de PowerApps o Flow. Los planes vigentes antes del 1 de octubre no harán la transición al nuevo modelo hasta la siguiente renovación anual. Por ejemplo, si contrataste un plan 2 de PowerApps el pasado 1 de septiembre, no se actualizará la suscripción y por tanto el modelo hasta el 1 de septiembre del 2020.
De todas formas, si este es tu caso te recomendamos que marques la renovación en la agenda junto con el enlace a este post :)
Una vez aclarado este punto, empecemos revisando los nuevos planes para PowerApps:
En ambos planes dispondrás tanto de canvas como de model-driven apps (en el antiguo licenciamiento solo se podían diseñar model-driven apps en el Plan 2). Por otra parte, el uso de Flow quedará restringido en el contexto de las propias apps. A continuación puedes ver un quadre resumen:
En el caso de Flow, estos son los nuevos planes:
A continuación puedes ver un cuadro resumen:
Además, también se han publicado los precios de los add-on de capacidad para PowerApps, Flow, PowerApps Portals y AI Builder, con el fin de poder satisfacer la escalabilidad de las aplicaciones.
Si quieres más información, en este enlace puedes encontrar las FAQs oficiales de Microsoft dónde se explica con más detalle todas las características del nuevo licenciamiento. Y como siempre, estamos a tu disposición para contestar cualquier duda que puedas tener.
Esperamos que este resumen te haya resultado de utilidad.