Una persona, un equipo o una empresa carecen de poder de cambiar el mundo por sí solas, y esa realidad puede llegar a desmotivarnos al pensar que no valdrá de nada actuar para revertir el grave estado de salud del planeta. No obstante, si cada uno de nosotros nos preocupamos de cuidar nuestro entorno más cercano y todos sumamos 'muchos pequeños mundos mejores' tendremos el poder de conseguir ese cambio global que necesitamos. Estamos convencidos de ello y por eso intentamos poner nuestro granito para remar a favor del planeta mediante el compromiso con la ética, la apuesta por la sostenibilidad y, por supuesto, con el impacto positivo para el clima derivado de los beneficios del teletrabajo.
Esta visión es parte inherente a nuestra filosofía y responsabilidad social corporativa. La tenemos muy presente durante este mes de marzo al haber confluido varias efemérides de concienciación sobre la sostenibilidad del planeta:
Y llegamos a la cuarta de las efemérides del mes, la jornada dedicada al Clima: el Día Mundial de la Meteorología y la Hora del Planeta que se celebran este sábado y que se centran en cómo estamos impactando de manera negativa en el medio ambiente poniendo a la madre naturaleza en una situación extrema. No hay más que ver los graves desastres naturales sin precedentes de los que estamos siendo espectadores.
Así que este sábado, 26 de marzo, está convocada, como cada año, la Hora del Planeta, iniciativa que llama a apagar las luces de monumentos, edificios y hogares durante una hora, entre las ocho y media y nueve y media de la noche. Se espera que alrededor de 190 países se sumen este año al reto.
No nos queremos quedar en fechas ni llenarnos la boca con buenos propósitos. Las acciones a favor de la sostenibilidad de planeta han de ser algo continuo y generado desde el más puro convencimiento para que tengan el impacto deseado (y tan necesario). Por eso, más allá de mencionar estas fechas y poner el acento en los retos que plantean, intentamos en nuestro día a día ser coherentes con nuestra filosofía y con la apuesta por la sostenibilidad aportando nuestro granito de arena.
Lo hacemos escogiendo marcas responsables para nuestro welcome pack sostenible; acciones de compra solidaria para las cestas de Navidad; sumándonos a compromisos como el Partner Pledge de Microsoft y, por supuesto, reforzando nuestra apuesta por los beneficios del teletrabajo, priorizando recursos 100% en la nube.
Ya se ha hablado mucho de los beneficios del teletrabajo para minimizar el impacto de la huella de carbono. Recogemos algunos de los más importantes:
Si bien el consumismo sin control está en la base de los problemas que afectan al clima, hay maneras de revertir la tendencia aplicando conciencia y compromiso sostenible con los productos que consumimos. La sudadera y camiseta de nuestro welcome pack son de Minimalism, una marca de accesorios y ropa que fabrica con tejidos orgánicos y reciclados, asegurando una producción sostenible y el respecto al medio ambiente.
Además de la reducción del impacto en huella de carbono, al comprar productos de Minimalism colaboramos con proyectos a favor de comunidades, del ecosistema y de las energías renovables. Añadimos a la caja del welcome pack, además, una botella reutilizable, con la intención de ayudar a reducir el uso de botellas de plástico.
Esta apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable la materializamos también con las cestas de Navidad. Intentamos mantener una tradición que nos gusta y nos parece entrañable enviando al equipo un lote de productos navideños al acabar el año. Y lo hacemos de una forma responsable y consciente, mediante compra solidaria a través de Bo de Shalom, iniciativa que destaca por cuidar especialmente la integración social y laboral de las personas, así como la sostenibilidad medioambiental.
El más reciente paso en este contexto de acciones sociales responsables lo hemos dado adhiriéndonos al manifiesto Partner Pledge de Microsoft a favor de la sostenibilidad digital. En un contexto en el que el sector tecnológico está jugando un papel esencial dado el poder transformador de la tecnología y el impacto que los cambios industriales pueden suponer a gran escala, Microsoft lanzó a finales del año pasado el programa Partner Pledge, orientado a repensar el futuro de nuestra economía y sociedad de manera sostenible.
Pequeñas acciones con las que intentamos crear 'pequeños mundos mejores' y a las que vamos sumando pasos en nuestro día a día. Este mes ha sido especial en cuanto a toma de conciencia, pero ni la reflexión ni la llamada a la acción se deben restringir a fechas señaladas.
El compromiso es firme y continuo y debe partir de la absoluta convicción. Nosotros lo vemos y lo creemos así, y por eso nos sentimos orgullosos de contar con un equipo comprometido y alineado con nuestra filosofía. ¿Cambiaremos el mundo? No ¿Sumaremos nuestros mejores pequeños mundos para generar el cambio real? Sin duda. En nuestras manos (y en las tuyas) queda.