Hace unas semanas hablábamos de cómo Azure API Management nos permite gestionar y organizar todas las integraciones de nuestro ERP Dynamics 365 FO con aplicaciones terceros de manera que podemos tener el control y garantizar la seguridad de todas esas interconexiones.

Hoy vamos a dar un paso adelante y entraremos más a fondo en todas las opciones de supervisión que nos ofrece Azure Monitor, centrándonos específicamente en algunas funcionalidades básicas de App Insights, la herramienta que utilizamos para monitorizar las APIs en nuestro día a día y que nos ayudan tanto en nuestra vigilancia proactiva como en acciones reactivas para monitorizar las APIs.

Si quieres explorar a fondo todo lo que puedes hacer con Azure Monitor revisa esta documentación oficial de Microsoft.

Por qué monitorizar las integraciones en Dynamics 365 FO

Cómo ya vimos en el post anterior, el objetivo de monitorizar esas aplicaciones conectadas a nuestro ERP es bastante claro: Necesitamos saber el estado de nuestras integraciones, su rendimiento, su uso, si hay errores y recoger datos que nos ayuden a tomar decisiones respecto a ellas entre otras muchas cosas.

Los principales interesados en tener este control son, por un lado, los stakeholders que necesitan saber que el sistema funciona correctamente y contar con datos para la toma de decisiones, ya sea mejorar la infraestructura, escalar un producto o servicio, etc, y por el otro lado, los administradores de la solución que pueden recibir alertas de errores, buscar entre las llamadas, debugar procesos, etc.

Azure Monitor nos ofrece la posibilidad de supervisar y programar eventos orientados a los datos y sucesos de nuestras integraciones.

Para ello, relacionaremos nuestra API con la instancia de Azure App Inisghts, que vamos a utilizar para guardar los datos.

Con esta configuración, ya hemos empezado a registrar el tráfico en nuestra API.

Nuestras funcionalidades favoritas de Azure App Insights

Lo primero que te encontrarás es un dashboard simplificado de los registros guardados.

Si quieres tener una visión más en detalle, accede al menú ⭐Application Dashboard y verás un cuadro de mando mucho más detallado y completo, que además puedes personalizar.

La gran ventaja es que si lo deseas, te puedes crear tu propio dashboard desde cero o usando las plantillas que vienen preconfiguradas, y así tener acceso de un vistazo a los datos de tu interés.

En el menú de la izquierda puedes ver todas las funcionalidades que te ofrece Azure Monitor. Vamos a ver algunas que nos parecen más interesantes.

Application Map nos permite tener una visión de las APIs asociadas a nuestra instancia de Insights.

Desde la opción de Failures puedes acceder y revisar el histórico de fallos.

Y a través de Performance tienes toda la información que necesitas para revisar el rendimiento

Transaction search (búsqueda de transacciones). Es una de las opciones más utilizadas por los técnicos y te permite buscar entre todos los registros para encontrar la llamada que ha fallado. Si has habilitado el registro del cuerpo de los mensajes, también podrás verlo en los resultados.

Alertas. Otra de las funcionalidades más útiles. En este aspecto, la cantidad de eventos disponibles out-of-the-box es inmenso. Incluso podemos poner una alerta buscando información en el cuerpo de las transacciones utilizando KQL.

Metrics. Con esta funcionalidad te puedes configurar tus propias gráficas para conseguir esa visión rápida de lo queremos medir para tomar decisiones más informadas.

Finalmente, desde Workbooks tienes acceso a todos nuestros informes, lo que te ayudará a mantener un control total de la situación. Cuentas con muchos informes predefinidos para poder tener desde el minuto 0 esa visión de los principales KPIs de las APIs. Por ejemplo:

Además de tus informes personalizados, donde una vez más, gracias al lenguaje KQL, podrás buscar en los logs todo lo que necesites.

Como ves, Azure App Insights es la pareja perfecta para nuestro Azure API Management. Gracias a él, tenemos nuestras APIs perfectamente organizadas, con la seguridad y visibilidad externa que deseemos y una monitorización al detalle gracias a las alertas y los informes.

Si crees que puede ser útil para tu negocio, tienes dudas o quieres que te acompañemos para que puedas empezar a tomar control de las integraciones de APIs en tu ERP Dynamics 365 FO, contacta con nosotros y nuestro equipo se pondrá manos a la obra.

P.D. Para ilustrar las funcionalidades de la herramienta, hemos utilizado la API abierta al público de la NASA (NASA Open APIs) que nos premia con imágenes diarias como esta:

crosschevron-downarrow-up