Maximiza la eficiencia automatizando procesos de Dynamics 365 con Power Automate

Víctor Rodríguez
Consultant · Dynamics 365 SCM
24 octubre 2024
|
Tiempo de lectura
4 min

Vivimos en un mundo en el que la cantidad de información que manejamos, en ocasiones, se hace difícil de digerir, y consideramos que es muy importante poder filtrar aquella información que requiere de un análisis detallado y mimo, de aquella que es puramente objetiva e informativa.

Es fundamental en estos tiempos en los que prima la eficiencia, poder reducir de carga administrativa a nuestros equipos con el objetivo de garantizar que pone el foco en tareas de valor. En este contexto, la automatización de procesos juega un papel importante dado que nos aporta robustez y fiabilidad en situaciones poco complejas, aportando un ahorro significativo de tiempo y recursos.

¿Imaginas que cada vez que ocurra una tarea específica en Dynamics 365, se notifique, vía correo electrónico o Teams, a las personas que decidas? Y lo más sorprendente, ¿sin necesidad de desarrollar ni saber programar? Power Automate es la aplicación de Microsoft que conecta servicios y automatiza procesos de una manera clara y sencilla, sin necesidad de programar, evitando que las tareas repetitivas se vuelvan tediosas en el día a día de la compañía.

El concepto de Flow en Power Automate es similar al concepto IFTTT (if this then that), es decir, permite que, dada una situación, ocurra una acción.

Aquí tienes varios ejemplos del aprovechamiento de flujos automatizados de Power Automate en el ecosistema Dynamics 365:

  • Cuando se aprueba una compra pasado un umbral, se envía una notificación instantánea vía mail al responsable de compras.
  • Cuando se modifica la ficha de un cliente, se notifica al equipo correspondiente de CRM.
  • Cuando un cliente envía una solicitud de soporte y se genera un caso, el equipo responsable recibe una notificación vía Teams.
  • Cuando un cliente solicita una línea de crédito, y tras un proceso de evaluación el crédito, este es aprobado, se puede actualizar automáticamente el perfil del cliente con la nueva línea de crédito y notificar al cliente conforme la aprobación.
  • Cuando se finaliza un proyecto en Dynamics, se podría cerrar el proyecto automáticamente, enviar una encuesta de satisfacción al cliente y programar una reunión de revisión interna para analizar los resultados del proyecto.

Como puedes ver en los ejemplos anteriores, las limitaciones que presenta dependerán más de nuestra creatividad que de las capacidades de la herramienta.

La integración de Dynamics 365 con Power Automate aporta una gran variedad de posibilidades al permitir que los datos fluyan sin interrupciones entre aplicaciones y servicios, mientras los usuarios pueden gestionar sus flujos de trabajo de manera más eficiente, reduciendo errores manuales y acelerando la toma de decisiones.

Además, permite a las compañías ser más ágiles a las necesidades cambiantes de su entorno dado que, con este tipo de herramientas se permite que sean más autónomas a la hora de configurar tareas recurrentes y, de manera subyacente, las prepara para un futuro cercano en el que la automatización de procesos es, y será, el eje central de la productividad, pasando de ser una tendencia a convertirse en una necesidad.

Si estas interesado en optimizar tus procesos y conseguir un upgrade revisa nuestro Workshop extensibilidad de Dynamics 365 FO con Power Platform y contáctanos si necesitas más información o crees que podemos ayudarte.

Workshop de extensibilidad de Dyn365 FO con Power Platform
 Artículos RelacionadosVer todos los artículos
Ver todos los artículos
chevron-downarrow-up