LLeva tu negocio al siguiente nivel de seguridad y productividad

Laura Camino
Lead · Comm & MKT
27 marzo 2025
|
Tiempo de lectura
4 min

Cuando se trata de licencias de productos Microsoft, tan importante es entender su alcance como saber discernir cuáles de ellas se adaptan a cada negocio, para asegurarnos de pagar solo por lo que necesitamos y garantizar que todos nuestros requerimientos están cubiertos.

El caso de Microsoft 365 Business Premium es un buen ejemplo. Una única licencia que cubre todo lo necesario en seguridad y herramientas de productividad, permitiendo ajustar al máximo el coste/beneficio en el contexto de pequeñas y medianas empresas.

Para ayudar a arrojar luz en este tema y dar a conocer las claves que ya han llevado a muchas organizaciones a consolidar y optimizar costes a través de una sola herramienta, esta semana hemos ofrecido un directo online en el que hemos revisado casos de usos y ejemplos prácticos de cómo sacarle partido a Microsoft 365 Business Premium.

Guiado por nuestro especialista en Modern Work y responsable IT, Albert Gómez, en la sesión hemos repasado tanto las herramientas de colaboración de la suite de Microsoft como las soluciones en ciberseguridad para garantizar que puedas blindar tu empresa ante las amenazas más sofisticadas.

Puedes revisar todos los detalles en el vídeo:

Aquí tienes un resumen de los principales puntos:

Presentación: la sesión se dividió en cuatro puntos principales: retos de ciberseguridad, respuesta de Microsoft, herramientas y casos de uso, y la comparativa y valor de poder 'hacer más con menos' gracias a Microsoft 365 Business Premium

Retos de ciberseguridad: los principales retos a los que se enfrentan la PYMES son los propios del cambio al trabajo en remoto, el uso de dispositivos personales y la proliferación de ciberataques cada vez más sofisticados.

Vectores de seguridad: Microsoft 365 Business Premium cubre los ámbitos de identidad, dispositivos, aplicaciones, infraestructura y datos, y para cada uno de ellos hay una solución específica.

  • Solución de acceso condicional: permite evaluar señales de riesgo del usuario y del dispositivo para tomar decisiones sobre el acceso a datos y aplicaciones. 
  • Solución para la gestión de Dispositivos: Microsoft Endpoint Manager (Intune) permite gestionar dispositivos personales y corporativos, aplicando políticas de seguridad y configuración de manera centralizada.
  • Solución contra el Ransomware: Microsoft Defender for Business ofrece protección contra ransomware, detectando amenazas en tiempo real y corrigiendo vulnerabilidades de software. 
  • Solución para la Protección de Datos: Microsoft Azure Information Protection permite etiquetar y cifrar datos confidenciales para prevenir accesos no autorizados, incluso en casos de pérdida accidental de datos. 
  • Solución de defensa contra Phishing: Microsoft Defender para Office 365 protege contra ataques de phishing, analizando enlaces y correos electrónicos en un entorno aislado antes de permitir el acceso. 

Circuito de Protección: en la presentación vimos también el circuito completo de protección de Microsoft Defender for Endpoint ante un ataque de malware, detallando cómo se detecta la amenaza, se bloquea el acceso y se remedia el equipo de forma automática. 

Revisa todos los detalles en el vídeo y contáctanos si tienes alguna duda.

Síguenos en LinkedIn y 👉suscríbete a nuestro canal de Youtube👈 para no perderte los próximos.

 Artículos RelacionadosVer todos los artículos
Ver todos los artículos
chevron-downarrow-up