Ayer, Microsoft aprovechó el evento anual de partners Microsoft Inspire para publicar lo que sin duda será una de las grandes novedades del año, Microsoft Dataflex. Además, también se anunció el cambio de nombre de Common Data Service (CDS) a Microsoft Dataflex Pro.
En este artículo os vamos a explicar qué es Dataflex y por qué puede ser una gran mejora en la funcionalidad de los usuarios de Microsoft 365 (antiguo Office 365).
Microsoft Dataflex es una base de datos para aplicaciones low-code que permite crear Power Apps embebidas directamente en Teams, a la vez que gestionas su gobernanza y seguridad de los datos. Además, también es posible implementar chatbots con los Power Virtual Agents para mejorar los canales de comunicación.
Por lo tanto, Dataflex va a permitir que cualquier organización con Microsoft 365 pueda crear aplicaciones y chatbots personalizados para poder cubrir las diferentes necesidades y escenarios de negocio, integrando lo mejor de Teams y la Power Platform.
Hasta ahora, si querías desarrollar Power Apps dentro de la licencia de Microsoft 365, uno de los recursos habituales era utilizar listas de SharePoint como origen de datos. Sin embargo, SharePoint no es una base de datos como tal, lo cual implicaba una serie de limitaciones como no tener datos relacionados, índices, etc.
Dataflex en cambio sí está incluido dentro de la licencia de Microsoft 365, por lo que por el mismo precio de suscripción que pagamos para disponer de todas las funcionalidades de M365, ahora también dispondremos de un base de datos para Teams.
En aquellos escenarios dónde la aplicación requiera conectarse con otros orígenes de datos, por ejemplo Dynamics 365, será necesario Dataflex Pro, que como comentábamos al inicio, es el nuevo nombre del antiguo CDS.
Sin duda Dataflex es una gran oportunidad para aquellas organizaciones que quieran dar un paso más en su transformación digital, empoderando a sus equipos y usuarios a acceder a sus datos de una forma ágil, segura y totalmente adaptada a sus necesidades de negocio.
Si ya tienes o estás pensando en suscribirte a Microsoft 365, no desaproveches todo el potencial que ofrece este nuevo servicio para mejorar la productividad y competitividad de tu empresa.